Realizar Consulta de RFC con Homoclave

Este formulario calcula el RFC mediante el algoritmo creado por el SAT para personas físicas. No hacemos consultas al Servicio de Administración Tributaria, ni almacenamos información. Todos los datos son utilizados en la instancia para calcular el Registro Federal de Causantes con Homoclave Online.

¿Cómo sacar el Registro Federal de Causantes con Homoclave?

Existen dos formas de saber mi RFC con Homoclave. Puede hacerlo usando nuestra calculadora de RFC online en la zona superior, o realizar el cálculo manualmente. A continuación, le explicamos:

Mediante nuestra Calculadora de RFC

Usar nuestra calculadora es muy fácil. Siga los pasos a continuación:

  1. Accede a nuestra Calculadora de RFC con Homoclave
  2. Introduzca su nombre, apellido paterno y apellido materno
  3. Introduzca su fecha de nacimiento
  4. De clic en el botón "Calcular RFC Homoclave"
  5. ¡Listo!

Usando el algoritmo del RFC del SAT

consultar rfc con homoclave persona física

El Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) ha establecido diversas reglas para poder consultar el RFC automáticamente. El procedimiento es distinto para personas físicas y para personas morales. A continuación, le indicamos el procedimiento:

Cálculo de RFC Persona Física

Para el cálculo de RFC de una Persona Física, se requiere del nombre, apellidos y fecha de nacimiento de la persona. Con estos datos, se calcula siguiendo las reglas del SAT:

Regla 1°:

  • Se utilizar la primera letra del apellido paterno, y la siguiente vocal del mismo
  • Se utilizará la primera letra del apellido materno
  • Y por último, la primera letra del nombre

Ejemplo:

Apellido PaternoBatistaBA
Apellido MaternoFernándezF
NombreNataliaN
ResultadoBAFN

Regla 2° y 3°:

  • Se tomarán las últimas dos cifras del año
  • Se tomará el mes de nacimiento
  • Se tomará el día de nacimiento
  • En todos los casos, se hará uso de un cero (0) en caso de que se trate de un número de un solo dígito.

Ejemplo:

Año199797
MesJunio06
Día3030
Resultado970630

Observaciones respecto a las reglas 4, 5, 6, 7, 8 y 10:

  • Si el apellido paterno está compuesto por una o dos letras, la clave usará la primera letra del apellido paterno, y las primeras dos del nombre. Por ejemplo, Ernesto Ek Rivera = ERER
  • Si el apellido paterno o materno es compuesto, se tomará la primera palabra que corresponda uno de ellos. Por ejemplo, Antonio Jiménez Ponce de León = JIPA
  • Cuando el nombre es compuesto (formado por más de dos palabras) se tomará la primera letra de la primera parte. Por ejemplo, Luz María Fernández Juárez = FEJL
  • Si se trata de alguien con un solo apellido, se tomarán las primeras dos letras del apellido, y primeras dos del nombre. Por ejemplo, Juan Bastidas = BAJU
  • Si el nombre cuenta con preposiciones, conjunciones o contracciones, estas no serán tomadas. Por ejemplo, Carmen de la Peña Ramírez = PERC
  • No se hará uso de caracteres para el cálculo del RFC. Esto incluye puntos, comillas, acentos, etc.

Cálculo de RFC Persona Moral

rfc con homoclave persona moral

El cálculo manual para personas morales es bastante más complejo, puesto que aunque está compuesto principalmente por el nombre de la organización y la fecha de constitución, hay una serie de reglas involucradas, las cuales resumimos:

  • Se usará la primera letra de las primeras 3 palabras de la denominación o razón social
  • Se usarán los 2 últimos dígitos del año de constitución, y se aplicará lo mismo para el día y mes
  • Si la razón social cuenta solo con iniciales, estas se considerarán como palabras individualmente
  • No se tomará en consideración el tipo de Sociedad (S.C, S.A, etc.) para consultar el RFC con homoclave
  • En caso de que la razón social no esté compuesta por 3 partes, se tomará la letra inicial de la primera palabra, y dos primeras letras de la segunda
  • Si la razón social es un solo elemento, se considerarán las 3 primeras letras
  • En el caso de que la razón social no cuente con todos los elementos necesarios, se usará la letra equis (X) para rellenar los campos restantes
  • Si al consultar el RFC con Homoclave la razón social figura con conjunciones o preposiciones, estas se omitirán
  • Si la denominación cuenta con números arábigos o romanos, estos se convertirán a escritos con letra para el cálculo
  • La abreviatura Cía., tampoco será tomada en consideración
  • No se hará uso de caracteres especiales como puntos, comas, etc.

Si desea conocer más a detalle, consulte el documento del algoritmo del RFC dando clic aquí. Recuerde que con nosotros podrá consultar el RFC con Homoclave.

¿Cómo se conforma el RFC?

El RFC se encuentra compuesto por diferentes elementos, los cuales dependerán de si se trata de un RFC para una persona física o una persona moral.

La información solicitada para una persona física es:

  • Primer Nombre
  • Apellido Paterno y Materno
  • Fecha de Nacimiento

Para una persona moral, en cambio, se requiere de:

  • Nombre de la organización
  • Fecha de constitución de la empresa u organismo

Combinaciones prohibidas por el SAT (Regla 9°)

Al realizar la consulta de Registro Federal de Causantes con Homoclave, es probable que aparezcan algunas combinaciones prohibidas por el SAT, las cuales son evitadas al tratarse de palabras subidas de tono o con doble sentido. En este caso, se sustituirá por otra opción. Dando clic aquí, podrá ver la lista completa.